Hoy en día, prácticamente la mayoría de los aficionados al deporte conocen la importancia de realizar estiramientos musculares, no solo sirven para recuperar después de entrenar sino que es el mejor método para prevenir lesiones en nuestra vida, ya sea para correr, andar en bici, escalar, jugar a fútbol o nadar. Aún así, es vital saber hacerlo bien.
Dependiendo del deporte que practiquemos hay estiramientos concretos para poder disfrutar de él sin sufrir percances, pero podríamos decir que hay algunos básicos y estandarizados para todos.
Realizando un mínimo de estiramientos correctamente cada día, eliminamos la tensión muscular de los grupos cargados por el entrenamiento, recuperamos en gran parte la longitud inicial del músculo, facilitamos su drenaje, estimulamos una mayor circulación sanguínea y, con todo ello, facilitamos y aceleramos la asimilación del trabajo.
Otros importantes beneficios son que mejora la coordinación de movimientos (que serán más libres y fáciles); facilita la realización de entrenamientos fuertes; previene sobrecargas y lesiones; mejora el conocimiento del cuerpo de uno mismo; y después de realizados se llega a una sensación muy agradable de bienestar.
Los ejercicios de estiramiento requieren una mínima concentración para hacerlos correctamente. Si se estira con atención y concentrándose en hacia el éxito el grupo muscular, la progresión será más rápida y sin lesiones. Nunca se debe sentir dolor ni se deben dar rebotes; tampoco hay que estirar bruscamente.